Más Información y Reservas Llamar al +34 952 883 799RESERVAR AHORA

Urólogo Disfunción eréctil

Papel del urólogo en la disfunción eréctil

Los urólogos desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de la disfunción eréctil (DE). Cuando la disfunción eréctil se convierte en un problema rutinario y molesto, es fundamental consultar al médico de atención primaria o al urólogo. En particular, la disfunción eréctil no es sólo una cuestión de salud sexual. Puede ser un importante signo de alerta de enfermedades cardiovasculares.

Los urólogos están especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan al tracto urinario y a los órganos reproductores masculinos, incluida la disfunción eréctil. Dado que un gran número de hombres, sobre todo de mediana edad y mayores, padecen disfunción eréctil, los urólogos suelen ser el primer punto de contacto para el diagnóstico y el tratamiento.

Diagnóstico de la disfunción eréctil por urólogos

El proceso de diagnóstico de la disfunción eréctil es exhaustivo. El urólogo

  1. Realiza un historial médico y sexual detallado del paciente.
  2. Realizará un examen físico.
  3. Iniciará análisis de sangre y orina.
  4. Realizará una prueba de erección nocturna.

Una prueba esencial para detectar un flujo sanguíneo deficiente a través del pene es la ecografía Doppler. Realizada con mayor frecuencia en la consulta del médico o en un centro ambulatorio, un técnico utiliza un dispositivo portátil para medir el flujo sanguíneo ligeramente sobre el pene.

¿Qué define la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil se define formalmente como la incapacidad recurrente o crónica de lograr o mantener una erección suficiente para mantener relaciones sexuales.

También se conoce comúnmente como impotencia.

Esta afección no sólo implica la incapacidad de lograr una erección, sino que también abarca situaciones en las que una erección no dura lo suficiente para una actividad sexual satisfactoria.

Opciones de tratamiento ofrecidas por los urólogos

Los urólogos disponen de una gran variedad de herramientas y técnicas para tratar la disfunción eréctil. Algunas de ellas son

  1. Medicamentos.
  2. Inyecciones.
  3. Dispositivos de vacío.
  4. Dispositivos implantados.

Además de estos tratamientos, los urólogos suelen aconsejar cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a controlar la disfunción eréctil. En situaciones en las que el problema subyacente pueda ser psicológico, también pueden remitir al paciente a terapia o asesoramiento psicológico.

Es alentador saber que casi todos los casos de disfunción eréctil son tratables. Un tratamiento adecuado no sólo ayuda a controlar la afección, sino que también puede mejorar la salud física y emocional general y la intimidad de la pareja.

Cuándo consultar a un urólogo o especialista

Dependiendo de la naturaleza y las causas subyacentes de los problemas de salud de cada uno, algunos pueden optar por consultar directamente a un especialista. Para cuestiones específicas de los problemas genitales masculinos, se recomienda consultar a un urólogo. Sin embargo, si los problemas están más relacionados con el sistema hormonal, lo más adecuado sería consultar a un endocrinólogo.

Los urólogos se ocupan de las vías urinarias de hombres y mujeres. En el caso de los hombres, se trata de órganos como el pene, los testículos, el escroto y la próstata. Las revisiones periódicas con un urólogo, especialmente a medida que los hombres envejecen, son esenciales, ya que pueden surgir problemas de salud en cualquier fase de la vida.

Importancia de los urólogos

Los urólogos, como el Dr. Tobias Kohler, responden continuamente a preguntas y disipan mitos sobre la disfunción eréctil, ayudando a los pacientes a superar esta afección. Instituciones como NYU Langone cuentan con equipos dedicados al tratamiento de la disfunción eréctil, lo que subraya la importancia de la atención profesional en este campo.

Los urólogos se ocupan de los aspectos fisiológicos y psicológicos de la disfunción eréctil. Sus conocimientos van más allá de la disfunción eréctil y abarcan un espectro más amplio de las vías urinarias y los órganos reproductores masculinos. Dado que los problemas de salud no discriminan en función de la edad, es esencial que todos los hombres consulten periódicamente a un urólogo para mantener una salud urogenital óptima.