Más Información y Reservas Llamar al +34 952 883 799RESERVAR AHORA
El médico generalista, que suele ser el médico de atención primaria o de familia, desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y el tratamiento de la disfunción eréctil (DE). Cuando una persona experimenta disfunción eréctil durante más de unas semanas, debe acudir inmediatamente a su médico de cabecera. Estos médicos de atención primaria están bien equipados para realizar exploraciones, diagnosticar la DE y prescribir los tratamientos adecuados.
La importancia de acudir al médico de cabecera por la disfunción eréctil va más allá de las preocupaciones inmediatas relacionadas con la salud sexual. En ocasiones, la disfunción eréctil puede ser un indicador precoz de enfermedades graves, como las cardiopatías, en las que puede bloquearse o interrumpirse el riego sanguíneo del corazón. Por lo tanto, un médico de cabecera no se limita a tratar el problema directo, sino que también evalúa el estado general de salud del paciente para identificar posibles problemas subyacentes.
Una vez que un médico ha diagnosticado disfunción eréctil a un paciente, dispone de una serie de opciones de tratamiento. Pueden ir desde la prescripción de medicamentos orales hasta la recomendación de cambios en el estilo de vida. A menudo, el enfoque es holístico, abordando tanto los aspectos fisiológicos como psicológicos de la afección.
Aunque los médicos de cabecera pueden ofrecer un diagnóstico y un tratamiento completos de la disfunción eréctil, en algunos casos pueden considerar necesario derivar a sus pacientes a especialistas. Estos especialistas pueden ser urólogos, que se ocupan de las enfermedades que afectan al aparato reproductor masculino y al tracto urinario, y endocrinólogos, que tratan los problemas relacionados con las hormonas. Además, si se sospecha que la causa principal de la disfunción eréctil es psicológica, el médico de cabecera puede remitir al paciente a un psicólogo o terapeuta sexual.
Entre los especialistas en disfunción eréctil predominan los urólogos.
Se especializan en áreas relacionadas con los riñones, la vejiga urinaria, las glándulas suprarrenales, la uretra y los órganos reproductores masculinos. Sin embargo, un porcentaje menor de estos especialistas son endocrinólogos, centrados en los sistemas hormonales. Ambos grupos de especialistas ofrecen una comprensión y un enfoque más profundos del tratamiento de la disfunción eréctil, especialmente si no responde a los tratamientos iniciales del médico de cabecera.
Además de los médicos de cabecera y los especialistas, las clínicas de salud sexual también pueden tratar la disfunción eréctil. Estas clínicas ofrecen tratamientos equivalentes a los disponibles en la consulta del médico de cabecera. Una ventaja significativa de muchas clínicas de salud sexual es que no requieren cita previa.
Los especialistas en disfunción eréctil desempeñan un papel crucial en el tratamiento de los casos más complejos de disfunción eréctil. Estos expertos médicos suelen proceder de los campos de la urología o la endocrinología. La mayoría son urólogos, que se centran en los riñones, la vejiga urinaria, las glándulas suprarrenales, la uretra y los órganos reproductores masculinos. En cambio, un porcentaje menor son endocrinólogos, que hacen hincapié en los sistemas hormonales. Su formación específica y su especialización en disfunción eréctil garantizan que los pacientes reciban una atención especializada adaptada a sus necesidades específicas.
Recuerde que la disfunción eréctil es un problema frecuente que a menudo puede tratarse con éxito. Tanto si acude a su médico de cabecera, a un especialista o a una clínica de salud sexual, la clave está en buscar ayuda rápidamente y abordar el problema de forma integral.